Unión Hipostática es el término teológico usado en referencia a la Encarnación para expresar la verdad revelada de que en Jesucristo subsiste una persona en dos naturalezas,
la Divina y la humana. Hipóstasis significa, literalmente, lo que yace
debajo, la base o fundamento. De ahí vino a ser usado por los filósofos griegos para denotar la realidad en oposición a las apariencias (Aristóteles, "Mund.", IV, 21). Aparece también en las Epístolas de San Pablo (2 Cor. 9,4; 11,17; Heb. 1,3-3,14), pero no en el sentido de persona. Antes del Primer Concilio de Nicea (325) hipóstasis era sinónimo de ousia, y aun San Agustín (Sobre la Santísima Trinidad,
v.8) afirma que él no ve diferencia entre ellas. La diferencia de
hecho fue apareciendo gradualmente en el curso de las controversias que
surgieron de las herejías cristológicas, y fue definitivamente establecida en el Concilio de Calcedonia
(451), que declaró que en Cristo las dos naturalezas, reteniendo cada
una sus propiedades, están unidas en una existencia y en una persona (eis en prosopon kai mian hpostasin) (Denzinger, ed. Bannwart, 148). Ellas no están ligadas en una unión moral o accidental (Nestorio), ni mezcladas (Eutiques), y sin embargo, ellas están substancialmente unidas. Para más explicación y bibliografía, vea: la Encarnación, Jesucristo, Monofisismo, naturaleza, persona.
http://ec.aciprensa.com/wiki/Uni%C3%B3n_Hipost%C3%A1tica
NO SE OLVIDE DE DEJAR UN COMENTARIO O DIGA CUAL ES EL TEMA QUE USTED QUIERA QUE SE TRATE
No hay comentarios:
Publicar un comentario